Fecha de fundación: 01 de enero de 1904
Historia: Es el sucesor del Club Los Ceibos, que se dedicaba más que nada a la pesca, este fue fundado en el año 1902, por Juan Maranesi. El gran cambio se produce, cuando llega al club Eduardo Newbery, cuñado de Maranesi, el es quien refunda el club nuevamente bautizándolo como Club Náutico Belgrano.
![]() |
foto del club Belgrano al margen del rio. |
Fue el tercer club náutico de la Argentina, su flota estuvo formada por el Maca, El Hortencio, el Trotuga, embarcación particular donada por Eduardo Newbery, se suman el Lilia de C. Siburger, el Hubut, el Golondrina el Malvinas y el Fueguino, todos estos le dan gran vida al club, con sus salidas al rio.
Su primera Comisión Directiva estuvo formada de la siguiente
manera:
Comodoro: Eduardo Newbery,
Secretario: Juan Cartasso
Socios
fundadores: Juan y Alfredo Maranesi (ambos cuñados de Eduardo), Ángel Piazza,
Walterio Bellotta, Juan Ferri, Domingo Venturi, Esteban Scasso, Cristian
Sieburger, Juan y Eugenio Saravia, Emilio Vianello, el Dr. Doroteo Besañez,
Jerónimo Riva y Carlos Bava.
Estaba ubicado, en la margen norte de la desembocadura del Arroyo White en el Rio de La Plata, hermoso lugar de esparcimiento para los vecinos de Belgrano, Nuñez y Saavedra.
La sede estaba ubicada, en el Bajo Belgrano, en la calle Pampa 1520.
La sede estaba ubicada, en el Bajo Belgrano, en la calle Pampa 1520.
Fuente:http://elnauticobelgrano.blogspot.com.ar/p/historia.html, Archivo General de la Nación, revista Caras y Caretas, libro de Eloy Martin de Histamar, libro El Centenario del Club Nautico elgrano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario